La chicha de jora o también llamado “néctar de los Incas” es una
bebida muy tradicional del norte del Perú, especialmente de Piura. La
bebida se presenta mayormente en jarras de arcilla y en “potos”,
cuencos hechos de calabaza. La chicha se consume mayormente en las zonas
rurales y alrededores de Piura, es tradicional que cada tarde nuestros
campesinos después de las faenas agrícolas se reúnen a consumir su roca
chicha, la misma que siempre va acompañada de su ceviche de caballa.
Su escaso nivel de alcohol (entre un 3% y un 5%), su bajo costo en el mercado y por su puesto unido a las costumbres de los paisanos, estos lo disfrutan plenamente, quienes siempre hacen su festín, muy contentos cuentan uno que otro chiste y anécdotas del día a día, haciendo de la vida mucho más llevadera y placentera. ¡Esto es mi Piura señores !!.
Su escaso nivel de alcohol (entre un 3% y un 5%), su bajo costo en el mercado y por su puesto unido a las costumbres de los paisanos, estos lo disfrutan plenamente, quienes siempre hacen su festín, muy contentos cuentan uno que otro chiste y anécdotas del día a día, haciendo de la vida mucho más llevadera y placentera. ¡Esto es mi Piura señores !!.
Bien por piura la tierra de los antiguos Hijos del SoL. Pronto los visito.
ResponderEliminarYo quiero probarla pero vivo en Argentina y no se donde la puedo conseguir
ResponderEliminar